Entradas con la etiqueta: bicicleta
Retos de la expansión de los sistemas de bicicletas públicas en las aglomeraciones urbanas metropolitanas
Los sistemas de bicicletas públicas se han convertido en la última década en un elemento importante de las estrategias de movilidad sostenible en ciudades de todo el mundo. Estos sistemas generalmentetoman la forma de servicios[…]
La nueva infraestructura de la bicicleta en París y Barcelona. Retos de su implantación e influencia de la trama urbana
Los Ayuntamientos de París y de Barcelona han emprendido en los últimos años una campaña vigorosa de fomento del uso de la bicicleta como transporte urbano. Los sectores centrales de ambas ciudades son extensiones urbanas[…]
El encaje urbano de la bicicleta. Buenas prácticas de diseño y gestión.
Por Eduard J. Alvarez Palau y Mireia Hernández. En el post anterior planteamos nuestras dudas sobre la eficacia de los proyectos singulares en la mejora de la movilidad urbana sostenible. Exceptuando un número reducido de ciudades (la mayor[…]
La ciudad desde las alturas. Bicicletas y grandes viaductos urbanos.
Por Eduard J. Alvarez Palau y Mireia Hernández. Hace escasamente una semana encontramos una noticia en el diario El País 1. que nos hizo reflexionar larga y tendidamente. Parece ser que después de varias décadas desarrollando la disciplina urbanística,[…]
Aciertos y errores en la planificación de la movilidad urbana de nuevos sectores urbanísticos en Catalunya
Especial atención a la red ciclista según el decreto 344/2006 – Por Eduard J. Álvarez Palau y Uli Wessling. Después de realizar dos entradas focalizadas en América Latina, es buen momento para tratar también casos[…]