Entradas con la etiqueta: movilidad urbana
Cuando la política actúa contra el sentido común: la Diagonal y el tranvía de Barcelona
Las grandes obras las sueñan los santos locos, las realizan los luchadores natos, las aprovechan los felices cuerdos y las critican los inútiles crónicos. – Kyoto, poeta japonés. Los ciudadanos somos cada día más exigentes[…]
El encaje urbano de la bicicleta. Buenas prácticas de diseño y gestión.
Por Eduard J. Alvarez Palau y Mireia Hernández. En el post anterior planteamos nuestras dudas sobre la eficacia de los proyectos singulares en la mejora de la movilidad urbana sostenible. Exceptuando un número reducido de ciudades (la mayor[…]
La ciudad desde las alturas. Bicicletas y grandes viaductos urbanos.
Por Eduard J. Alvarez Palau y Mireia Hernández. Hace escasamente una semana encontramos una noticia en el diario El País 1. que nos hizo reflexionar larga y tendidamente. Parece ser que después de varias décadas desarrollando la disciplina urbanística,[…]
¿Transformación de la ciudad o cicatrices sobre la trama urbana? El papel articulador de las infraestructuras de transporte sobre la movilidad urbana.
Por Eduard Álvarez y Mireia Hernández De largo, la mayor y más admirable forma de sabiduría es aquella necesaria para planificar y embellecer las ciudades y comunidades humanas. – Sócrates, c. 469-399 a.c. Cada día[…]